jueves, 22 de julio de 2010

EXPOSICIÓN COLECTIVA REGIONAL DE ESCULTURA / SCULPTURE COLLECTIVE EXHIBIT

La artista plástica Natalia Curíntzita participa con su obra "Ultrajada" dentro de la Exposición Colectiva Regional de Escultura Centro Occidente. Esta muestra, que se encontrará itinerando del 31 de Julio al 23 de Septiembre de este año, llegará a diversos estados de la República Mexicana y cuenta con el apoyo de instituciones como el Instituto Cultural de Aguascalientes, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Michoacán, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, y el Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde.


The visual artist Natalia Curíntzita is participating with her work "Ultrajada" in the Sculpture Collective Exhibit that is touring the Central and Western part of Mexico. This event, which can be seen from July 31st to September 23rd of this year, will visit different states of the country and is supported and presented by institutions such as: Instituto Cultural de Aguascalientes, Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco, Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Michoacán, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, and the Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde.

jueves, 5 de marzo de 2009

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUJERES EN EL ARTE / INTERNATIONAL ENCOUNTERS OF WOMEN IN ART

La artista michoacana Natalia Curíntzita ha sido invitada para participar en la exposición colectiva del Encuentro Internacional de Mujeres en el Arte que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados de la Ciudad de México del 9 al 13 de Marzo del presente año. Este Encuentro, que celebra su decimotercera edición, reune a destacadas artistas de México y el extranjero en diversas disciplinas artísticas.

Para mayor información sobre la artista favor de consultar: http://www.geocities.com/nataliacurintzita


Natalia Curíntzita, visual artist from Mexico, has been invited to take part of the 2009 International Encounters of Women in Art Exhibit, which will take place at Mexico City's Cámara de Diputados from March 9th to the 13th. This Encounters, which arrive to the 13th edition, bring together reknowned artists of different artistic areas from Mexico and abroad.

For more information about the artist please visit: http://www.geocities.com/nataliacurintzita

viernes, 20 de febrero de 2009

PRIMERA GRABACIÓN DEL CONCERTINO PARA VIOLÍN DE BLAS GALINDO / PREMIERE RECORDING OF BLAS GALINDO’S CONCERTINO FOR VIOLIN

El próximo miércoles 25 de Febrero se llevará a cabo el concierto de presentación del disco compacto del Concertino para violín y orquesta de cámara del compositor mexicano Blas Galindo. Este disco, que contiene la primera grabación que se realiza de esa importante obra del repertorio mexicano del siglo XX, tiene la participación como solista principal del violinista Ludwig Carrasco acompañado por la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana bajo la dirección del maestro Mario Rodríguez Taboada.

En el concierto se presentarán también otras obras, incluidas en el CD, de Carlos Jiménez Mabarak, Gabriel Rojas Pedraza, José Saucedo, Bonifacio Rojas, y Alberto Ginastera. El evento se realizará a las 20 hrs. en el Auditorio del Centro Cultural Universitario de la ciudad de Morelia.

On Wednesday February 25th will take place the concert-presentation of the CD with Blas Galindo’s Concertino for violin and chamber orchestra. This CD, which contains the premiere recording of that important work from the 20th century repertoire, features as the main soloist the violinist Ludwig Carrasco accompanied by maestro Mario Rodriguez Taboada leading the Universidad Michoacana Chamber Orchestra.

The concert will also present other works, included as well in the CD, by Carlos Jiménez Mabarak, Gabriel Rojas Pedraza, José Saucedo, Bonifacio Rojas, and Alberto Ginastera. This event will start at 8 PM in the Auditorium of the Centro Cultural Universitario (Morelia, Michoacán, Mexico).

jueves, 20 de noviembre de 2008

GIRA DE CONCIERTOS EN HOMENAJE AL MAESTRO JOSÉ ANTONIO ABREU / CONCERT TOUR DEDICATED TO MAESTRO JOSE ANTONIO ABREU

El Sistema Nacional de Orquestas Juveniles de Venezuela y su fundador, el maestro José Antonio Abreu, han sido objeto de numerosos reconocimientos a nivel mundial. Dentro de estos se enmarca una gira de conciertos, dedicada al maestro Abreu, de una orquesta conformada por músicos de diversas nacionalidades hispanoamericanas. De Noviembre 26 a Diciembre 3 este grupo, dirigido por el español Pablo Mielgo, se presentará en Huelva (Palacio de Congresos), Valladolid (Centro Cultural Miguel Delibes), Madrid (Auditorio Nacional de Música), Nueva York (Carnegie Hall), y Miami (Arsht Center) con obras de J. Brahms y P. I. Tchaikovsky. En representación de México participa en este evento el violinista Ludwig Carrasco.


The Sistema of Youth Orchestras from Venezuela and his founder, maestro José Antonio Abreu, have received numerous awards and distinctions around the world. Among them is scheduled a concert tour, dedicated to maestro Abreu, of an orchestra made up from musicians from different latinamerican countries, as well as from Spain and Portugal. From November 26th to December 3rd this ensemble, under the baton of the Spanish Pablo Mielgo, will be performing in Huelva (Palacio de Congresos), Valladolid (Centro Cultural Miguel Delibes), Madrid (Auditorio Nacional de Música), New York (Carnegie Hall), y Miami (Arsht Center) with works by J. Brahms and P. I. Tchaikovsky. Violinist Ludwig Carrasco will participate in this event in representation of Mexico.

lunes, 10 de noviembre de 2008

LUDWIG CARRASCO SE PRESENTA CON EL STRAVINSKY TRIO / LUDWIG CARRASCO PERFORMS WITH THE STRAVINSKY TRIO

Dentro del ciclo de Música en el MUNAL (Museo Nacional de Arte) se presenta el violinista Ludwig Carrasco con el Stravinsky Trio. El concierto tiene lugar el día 15 de Noviembre a las 12 hs. y presenta obras de Gian Carlo Menotti, Joan Tower, Darius Milhaud, e Igor Stravinsky. La entrada es gratuita con aforo limitado.

As part of the Musica en el MUNAL (National Museum of Art) concert series the violinist Ludwig Carrasco will perform with the Stravinsky Trio. The concert is scheduled on November 15 at 12 PM with works by de Gian Carlo Menotti, Joan Tower, Darius Milhaud, e Igor Stravinsky. Free entrance, but limited seating available.

sábado, 1 de noviembre de 2008

DEBUT DEL ENSEMBLE LABORATORIUM EN LA TONHALLE ZÜRICH / ENSEMBLE LABORATORIUM DEBUTS AT THE TONHALLE ZÜRICH

El próximo domingo 9 de noviembre a las 19 hs. tendrá lugar el debut del Ensemble Laboratorium (donde participa el violinista mexicano Ludwig Carrasco) en la Tonhalle Zürich dentro de los Tage für Neue Musik Zürich. El programa está integrado por obras de Patrick Franck, Philippe Hurel, Hans Thomalla, y Héctor Parra, y será dirigido por el suizo Baldur Brönnimmann. Así mismo, este concierto será grabado y transmitido posteriormente por la Schweitzer Radio (DRS2).

On November 9th at 7 PM will take place Ensemble Labratorium’s (where violinist Ludwig Carrasco performs) debut at the Tonhalle Zürich within the Tage für Neue Musik Zürich. The program is composed of works by de Patrick Franck, Philippe Hurel, Hans Thomalla, y Héctor Parra, and will be conducted by the Swiss Baldur Brönnimmann. Also, the concert will be recorded and broadcasted at a later day by the Swiss Radio (DRS2).

jueves, 9 de octubre de 2008

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA ANTIGUA DE TLALMANALCO / TLALMANALCO INTERNATIONAL FESTIVAL OF BAROQUE MUSIC

Del 10 al 12 de Octubre en la ciudad de Tlalmanalco (Estado de México), se desarrolla el 1er Festival Internacional de Música Antigua con un total de once conciertos. En la jornada inaugural participa el violinista Ludwig Carrasco al lado del clavecinista Miguel Cicero. El programa a presentar incluye obras de J. Schop, M. Ucellini, F. I. von Biber, J. H. D'Anglebert, J. M. Leclair, G. P. Telemann, y J. S. Bach. El concierto tiene lugar a las 20 hs. en el Claustro del ex-convento franciscano (centro de la ciudad).

From October 10th to the 12th in the city of Tlalmanalco (state of Mexico), will take place the 1st International Festival of Baroque Music with a total of eleven concerts. In the opening night will perform the violinist Ludwig Carrasco alongside with the harpsichordist Miguel Cicero. The program includes works by J. Schop, M. Ucellini, F. I. von Biber, J. H. D'Anglebert, J. M. Leclair, G. P. Telemann, and J. S. Bach. The concert is at 8 PM at the Claustro of the ex-convento franciscano (downtown).

martes, 30 de septiembre de 2008

INSTRUMENTA CONTEMPORÁNEA 2008

Del 26 de Septiembre al 5 de Octubre se lleva a cabo Instrumenta Contemporánea 2008 en la ciudad de Oaxaca ofreciendo cursos de composición impartidos por Emmanuel Nunes (Portugal), Marcelo Toledo (Argentina), Miller Puckett (EEUU), Ǻke Parmerud (Suecia), y Karlheinz Essl (Austria), entre otros. En este evento participa el violinista Ludwig Carrasco en donde presentará diversos conciertos con obras entre las que se incluyen Einspielung I para violín solo de Emmanuel Nunes y Reflejos Distantes de Karola Obermüller, así como diversos estrenos mundiales de los jóvenes compositores Jorge David, Paúl León Morales, Josué Zamora, y Eduardo Caballero.

From September 26th to October 5th takes place Instrumenta Contemporánea 2008 in the city of Oaxaca offering composition courses by Emmanuel Nunes (Portugal), Marcelo Toledo (Argentina), Miller Puckett (USA), Ǻke Parmerud (Sweden), and Karlheinz Essl (Austria), among others. In this event the violinist Ludwig Carrasco will perform in several concerts with works such as Einspielung I for solo violin by Emmanuel Nunes and Reflejos Distantes by Karola Obermüller, as well as world premieres of new works by the young composers Jorge David, Paúl León Morales, Josué Zamora, and Eduardo Caballero.

sábado, 27 de septiembre de 2008

MEXCULTURA INICIA TRANSMISIONES DE SU CANAL EN YOUTUBE / MEXCULTURA STARTS BROADCASTING ITS YOUTUBE CHANNEL

En días pasados MEXcultura inició la transmisión de su canal en Youtube. El objetivo es de difundir las actividades de sus artistas representados y poder llegar a un número mayor de personas interesadas en el arte. Los videos que inician estas transmisiones incluyen intepretaciones del Trío Morelia (Triple Concierto de Ludwig van Beethoven así como una sonata del manuscrito anónimo de la catedral de la ciudad de México) y se irán incrementando progresivamente en las próximas semanas.

In the past days MEXcultura started broadcasting in its Youtube channel. The goal is to promote the activities of its artists and to reach out to an audience worldwide. The initial videos include performances by the Trio Morelia (Beethoven´s Triple Concerto as well as a sonata from the 18th century anonymous manuscript from the Mexico city cathedral) and new videos will be added continuously in the next weeks.

viernes, 26 de septiembre de 2008

RESCATE DE MÚSICA MEXICANA / REDISCOVERY OF MEXICAN MUSIC

El pasado día 25 de Septiembre a las 19 hs. se llevó a cabo un concierto de música mexicana para violín y piano con el propósito de rescatar y promover el repertorio existente para esta dotación instrumental. El evento estuvo a cargo de Ludwig Carrasco (violín) y Laura Carrasco (piano) y en él se presentaron obras de Arnulfo Miramontes, Alfredo Carrasco, Ricardo Castro, Mario Lavista, José Sabre Marroquín, Mario Kuri Aldana, y Miguel Bernal Jiménez.

Este concierto fue realizado dentro de las actividades que organiza el Museo Casa Natal de Morelos de la ciudad de Morelia por los festejos del mes patrio.

On September 25th at 7 PM took place a concert devoted to mexican music with the purpose of rediscovering and promoting forgotten repertoire for this instrumental combination. The concert was performed by Ludwig Carrasco (violin) and Laura Carrasco (piano) and the program consisted of works by Arnulfo Miramontes, Alfredo Carrasco, Ricardo Castro, Mario Lavista, José Sabre Marroquín, Mario Kuri Aldana, and Miguel Bernal Jiménez.

This event was organized within the activities of the Museo Casa Natal de Morelos (city of Morelia).

lunes, 22 de septiembre de 2008

FESTIVAL DE MÚSICA BARROCA Y ANTIGUA / BAROQUE MUSIC FESTIVAL

Héctor Sosa, reconocido como el mejor contratenor de México y como una de las mejores voces líricas del país, se presenta en Morelia al lado del Trío Morelia dentro del Festival de Música Barroca y Antigua organizado por la Universidad Michoacana. El programa incluye obras vocales de Manuel de Sumaya, Giovanni M. Bononcini, P. Francesco Cavalli, Antonio Lotti, Giovanni Paisello, y Georg F. Händel, así como varias sonatas del manuscrito anónimo del siglo XVIII encontrado en la Catedral de la ciudad de México y la espectacular sonata Victori der Christen de Anton A. Schmeltzer.

El concierto es el próximo martes 23 de Septiembre a las 20 hrs en el Teatro José Rubén Romero de la ciudad de Morelia. La entrada es libre.

Héctor Sosa, considered the best Mexican countertenor and one of the best opera voices of the country, presents a concert in Morelia alongside the Trío Morelia within the Baroque Music Festival organized by the Universidad Michoacana. The program includes vocal works by Manuel de Sumaya, Giovanni M. Bononcini, P. Francesco Cavalli, Antonio Lotti, Giovanni Paisello, and Georg F. Händel, as well as several sonatas from the 18th century anonymous manuscript found at the Mexico City Cathedral and the spectacular sonata Victori der Christen by Anton A. Schmeltzer.

The concert takes place on Tuesday September 23th at 8 PM in the Teatro José Rubén Romero (Morelia, Mexico). Free entrance.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

ESTRENO MUNDIAL DE OBRA DEL COMPOSITOR MICHAEL CORTES / WORLD PREMIERE OF A WORK BY COMPOSER MICHAEL CORTES

El día 18 de Septiembre a las 19:30 hrs. se realizará el estreno mundial de la obra Fanfare Europa (2008) del compositor norteamericano Michael Cortes; el estreno corre a cargo del UNT Symphonic Band, bajo la dirección del maestro Dennis W. Fisher, y tiene como solista a la organista Laura Carrasco.

Así mismo, este evento marca la inauguración del nuevo órgano tubular Ardoin-Voertman del constructor H. Wolff. La sede del concierto es la Winspear Performance Hall de la Murchison Performing Arts Center en el estado de Tejas (EEUU).

On September 18th at 7:30 PM will take place the world premiere of the work Fanfare Europa (2008) by composer Michael Cortes; the premiere will be performed by the UNT Symphonic Band, conducted by Dennis W. Fisher, featuring the organist Laura Carrasco as soloist.

This event also marks the first public performance of the new Ardoin-Voertman pipe organ constructed by H. Wolff. The concert is presented at the Winspear Performance Hall of the Murchison Performing Arts Center in Texas (USA).

miércoles, 10 de septiembre de 2008

INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN "PINCELES Y CINCELES MICHOACANOS" / OPENING OF THE EXHIBIT "PINCELES Y CINCELES MICHOACANOS"

El día viernes 12 de Septiembre a las 19:30 hs. será inaugurada la exposición "PINCELES Y CINCELES MICHOACANOS" en la que participa la artista visual Natalia Curíntzita. Esta muestra, organizada por la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán y el Centro de Convenciones de Morelia, estará abierta al público hasta el día 1 de octubre en el lobby principal del Teatro Morelos de la ciudad de Morelia.

On September 12th at 7:30 PM will take place the opening of the exhibit "PINCELES Y CINCELES MICHOACANOS" with the participation of the visual artist Natalia Curíntzita. This exhibit, organized by the Michoacan State Culture Secretary and the Morelia Convention Center, will be open to the public until October 1st at the main foyer of the Morelos Theater (city of Morelia, Michoacan, Mexico).

lunes, 1 de septiembre de 2008

ENTREVISTA SOBRE LA ACTIVIDAD DE UN ORGANISTA / INTERVIEW ABOUT THE CAREER OF AN ORGANIST

El pasado mes de Agosto la organista Laura Carrasco fue entrevistada para un programa especial de televisión por cable del canal María Visión; el propósito de este programa es dar a conocer aspectos menos conocidos de la carrera de un organista profesional, como por ejemplo el tipo de actividades que realiza, que clase de estudios y preparación son necesarios, el ambiente en donde se puede desempeñar profesionalmente, así como la importancia de apreciar los instrumentos de órgano tubular y su repertorio.

La entrevista tuvo como marco la Catedral de la ciudad de Morelia y será transmitida en fechas próximas.

Last August the organist Laura Carrasco was interviewed for a special cable television program of the Maria Vision channel; the purpose of this program is to show less known aspects of a professional organist's career, such as the type of activities they perform, which kind of studies and preparation are required, the work possibilities for this major, as well as the importance to appreciate the pipe organ instruments and its repertoire.

The interview took place at the Morelia Cathedral and will be broadcasted in the next weeks.

viernes, 15 de agosto de 2008

CATÁLOGO DE ARTE VISUAL CONTEMPORÁNEO, VOL. 2 / CATALOGUE OF CONTEMPORARY VISUAL ART, V. 2

La artista michoacana Natalia Curíntzita ha sido seleccionada para el segundo volumen del Catálogo de Arte Visual Contemporáneo a ser publicado este año 2008. En él se presentan a los artistas más destacados (en las diversas disciplinas plásticas) del estado de Michoacán. Cabe mencionar que Natalia Curíntzita también formó parte del primer volumen de este catálogo, el cual fue publicado en el año 2007.

Natalia Curíntzita, visual artist, has been selected for the second volume of the Catalogue of Contemporary Visual Arts to be published in this year 2008. In this catalogue are represented the most distinguished artists (in the different categories for visual arts) from the state of Michoacan. It is worth noting that Natalia Curíntzita was also included in the first volume of this catalogue, published in the year 2007.

lunes, 4 de agosto de 2008

CONCIERTO DE MÚSICA BARROCA CON EL CONTRATENOR HÉCTOR SOSA Y EL TRÍO MORELIA / BAROQUE MUSIC CONCERT WITH COUNTERTENOR HÉCTOR SOSA AND TRÍO MORELIA

El próximo día 6 de Agosto a las 19 hs tendrá lugar en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada (República de El Salvador No. 49, Col. Centro Histórico, México, D.F.) el concierto de música barroca ofrecido por el contratenor mexicano Héctor Sosa junto al Trío Morelia.

En este concierto se interpretarán obras de Manuel de Sumaya, Giovanni Bononcini, Francesco Cavalli, Antonio Lotti, Giovanni Paisiello, Georg F. Händel, Anton A. Schmeltzer, así como diversas sonatas del manuscrito anónimo de la Catedral de la Ciudad de México.

La entrada en gratuita (cupo limitado).

On August 6th at 7 PM will take place a concert of baroque music presented by the countertenor Héctor Sosa and the Trío Morelia. This event will take place at the Miguel Lerdo de Tejada Library (República de El Salvador No. 49, Downtown, Mexico City).

They will be performing works by Manuel de Sumaya, Giovanni Bononcini, Francesco Cavalli, Antonio Lotti, Giovanni Paisiello, Georg F. Händel, Anton A. Schmeltzer, as well as several sonatas included in an anonymous manuscript from the Mexico City Cathedral.

The admission is free.

viernes, 1 de agosto de 2008

TERMINA EL CURSO DE VERANO DE ÓRGANO 2008 / END OF THE 2008 ORGAN SUMMER COURSE

La organista Laura Carrasco ha concluido con éxito el curso de verano de órgano impartido en el Instituto Superior de Música Sacra de Morelia. A este curso acudieron más de 20 jóvenes organistas provenientes de diversos estados de la República Mexicana.

The organist Laura Carrasco has recently concluded teaching the Organ Summer Course at the Institute for Sacred Music in the city of Morelia (Mexico). More than 20 young organists travelled from different parts of the country to Morelia in order to attend this course.

martes, 22 de julio de 2008

CLAUSURA DEL FESTIVAL DE ÓRGANO DE LA CATEDRAL DE MORELIA / FINAL CONCERT OF THE MORELIA'S CATHEDRAL ORGAN FESTIVAL

El próximo día 22 de Julio a las 21 hrs. se llevará a cabo el Concierto de Clausura del Festival de Órgano de la Catedral de Morelia. El concierto final estará a cargo de la organista Laura Carrasco, profesora de la cátedra de órgano de la Universidad Michoacana y del Instituto Superior de Música Sacra de Morelia.

El programa está conformado con obras de Max Reger, Domingo Lobato, J. S. Bach, y Josef Gabriel Rheinberger y contará también con la participación del barítono Ricardo Santín, el violinista Ludwig Carrasco, y la cellista Irene Carrasco.

Coming up on July 22nd at 9 PM is the final concert of the Morelia's Cathedral Organ Festival. This closing event will be performed by the organist Laura Carrasco, professor of organ at the Michoacan University and at the Sacred Music Institute of Morelia.

The program includes works by Max Reger, Domingo Lobato, J. S. Bach, and Josef Gabriel Rheinberger, and will also feature the participation of the baritone Ricardo Santín, the violinist Ludwig Carrasco, and the cellist Irene Carrasco.

miércoles, 2 de julio de 2008

PARTICIPACIÓN DE LA ARTISTA NATALIA CURÍNTZITA EN MUESTRA NACIONAL / PARTICIPATION OF THE ARTIST NATALIA CURÍNTZITA IN NATIONAL EXHIBIT

Del 25 al 29 de Junio se llevó a cabo la Muestra del Premio Nacional de Cerámica en el Centro Cultural “El Refugio” de la ciudad de Tlaquepaque, Jalisco, México. En esta muestra participó la artista Natalia Curíntzita presentando tres esculturas en mediano formato de su serie “Variaciones sobre un mismo tema”.

From June 25th to the 29th took place the exhibit of the Ceramic National Prize at the Refugio Cultural Center in the city of Tlaquepaque (Jalisco, Mexico). In this exhibit the artist Natalia Curíntzita participated with three sculptures from her series entitled “Variations over a theme”.

martes, 1 de julio de 2008

CONCIERTOS DEL TRÍO MORELIA EN EUROPA Y MÉXICO / THE TRÍO MORELIA PERFORMS CONCERTS IN EUROPE AND MEXICO

Al inicio del mes de Junio el Trío Morelia realizó una exitosa gira de conciertos por Europa. Esta gira incluyó un concierto en Viena, Austria el día 3 de Junio en donde se presentaron bajo los auspicios de la Embajada de México en Austria y el Instituto Cervantes en Viena; allí ofrecieron un programa de música española y mexicana con obras de Enrique Fernández Arbós, Francisco Martín Quintero, Simón Tapia Colman, José Pablo Moncayo, Mario Lavista, y Juventino Rosas.

Tras ello, el día 5 de Junio, el Trío Morelia se presentó en Praga, República Checa, dentro del ciclo Ambassadors Concert Series bajo los auspicios de la Embajada de México en la República Checa; en esta ocasión ofrecieron un programa dedicado a la música mexicana con obras de los autores Armando Lavalle, Mario Lavista, Jose Pablo Moncayo, Simón Tapia Colman, José Encarnación Lopéz, y Miguel Bernal Jiménez.

Una vez concluida su gira europea el Trío Morelia se presentó el día 15 de Junio en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) en la ciudad de México dentro del Ciclo de Música de Cámara organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Su programa incluyó obras de Dmitri Shostakovich, Jean Sibelius, Armando Lavalle, y Frank Martin.

At the beginning of June the Trío Morelia toured Europe with great success. This tour included a performance in Vienna, Austria on June 3rd where they performed in a concert presented by the Mexican Embassy in Austria and the Cervantes Institute in Vienna; the program was devoted to Spanish and Mexican music with works by Enrique Fernández Arbós, Francisco Martín Quintero, Simón Tapia Colman, José Pablo Moncayo, Mario Lavista, and Juventino Rosas.

After this, on June 5th, the Trío Morelia performed a concert in Prague, Czech Republic, at the Ambassadors Concert Series presented in this occasion by the Mexican Embassy in the Czech Republic. With a complete program of Mexican music they included works by Armando Lavalle, Mario Lavista, Jose Pablo Moncayo, Simón Tapia Colman, José Encarnación Lopéz, and Miguel Bernal Jiménez.

Once they concluded their European tour the Trío Morelia performed back in Mexico City on June 15th at the National Museum of Art (MUNAL) as part of the Chamber Music Series organized by the National Institute of Fine Arts of Mexico (INBA). This concert included piano trios by Dmitri Shostakovich, Jean Sibelius, Armando Lavalle, and Frank Martin.

domingo, 1 de junio de 2008

CONCIERTOS EN MÉXICO DEL VIOLINISTA LUDWIG CARRASCO / VIOLINIST LUDWIG CARRASCO PERFORMS CONCERTS IN MEXICO

El pasado mes de Mayo tuvieron lugar diversos conciertos del violinista Ludwig Carrasco. El día 16 se presentó en la Biblioteca Lerdo de Tejada (Ciudad de México) en un concierto de música barroca, al lado del cornetista Josué Meléndez y del clavecinista Miguel Cicero. El programa estuvo compuesto por obras de Dario Castello, Marco Uccellini, Johan Rosenmüller, Heinrich Biber, Francesco Turini, Andrea Falconieri, y Tarquinio Merula

Posteriormente, el día 20 se presentó como solista con el Concierto para violín y orquesta de Alban Berg (“a la memoria de un ángel). El concierto tuvo lugar en la Sala Felipe Villanueva (Toluca, Estado de México) con la OSJEM bajo la batuta del maestro Mario Rodríguez Taboada.

During last May took place several concerts of the violinist Ludwig Carrasco. On the 16th he performed at the Lerdo de Tejada Library (Mexico City) a concert of baroque music with Josué Meléndez (cornetto) and Miguel Cicero (harpsichord). The program included works by Dario Castello, Marco Uccellini, Johan Rosenmüller, Heinrich Biber, Francesco Turini, Andrea Falconieri, and Tarquinio Merula.

Later on, on the 20th he appeared as soloist in the Concerto for violin and orchestra by Alban Berg (“to the memory of an angel”). The concert tok place at the Felipe Villanueva Concert Hall (Toluca, State of Mexico) with the OSJEM under the baton of maestro Mario Rodríguez Taboada.

viernes, 2 de mayo de 2008

CONCIERTO DE LA ORGANISTA LAURA CARRASCO / CONCERT OF THE ORGANIST LAURA CARRASCO

La organista Laura Carrasco presenta un concierto dentro del Congreso Eucarístico Nacional que se lleva a acabo en la ciudad de Morelia, Michoacán. Este concierto tiene lugar el día 2 de Mayo a las 21:30 hs.

Laura Carrasco, que recientemente ha participado como intérprete dentro del Festival Nacional de Órgano (Tlaxcala) así como en el Órgano Monumental del Auditorio Nacional (Ciudad de México), presenta en esta ocasión obras de E. Torres, E. Halffter, M. E. Bossi, A. Part, A. Lara, C. DeBlasio, K. Nystedt, y L. Janacek.

The organist Laura Carrasco presents a concert as part of the National Eucharistic Congress that is taking place in the city of Morelia, Michoacan. This concert will be held on May 2nd at 9:30 PM.

Laura Carrasco, who recently has performed at the National Organ Festival (Tlaxcala) and at the Monumental Organ of the National Auditorium (Mexico City), performs in this ocassion works by E. Torres, E. Halffter, M. E. Bossi, A. Part, A. Lara, C. DeBlasio, K. Nystedt, and L. Janacek.

CONCIERTOS EN ESPAÑA DEL VIOLINISTA LUDWIG CARRASCO

Recientemente han tenido lugar en España diversos conciertos del violinista Ludwig Carrasco:

El pasado día 18 de Abril se presentó junto con el organista Roberto Fresco (titular de la Catedral de la Almudena en Madrid) en el ciclo "Órganos de Alicante" con obras de J. S. Bach, C.P.E. Bach, M. Reger, y J.G. Rheinberger.

Así mismo, los pasados 29 y 30 de Abril ofreció dos conciertos en Madrid, España como miembro del Prometeo Sinfonietta Chamber Ensemble en obras de cámara de J.S. Bach y J. C. Bach.

viernes, 4 de abril de 2008

CIERRA SUS PUERTAS LA EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA NATALIA CURÍNTZITA

El pasado día 31 de Marzo terminó el periódo de exhibición de la muestra retrospectiva de la artista michoacana Natalia Curíntzita. Esta exposición se llevó a cabo en el Museo Regional Michoacano de la ciudad de Morelia, contando con la numerosa visita de residentes de la ciudad y de visitantes de otras partes del país y del extranjero.

jueves, 3 de abril de 2008

CONCIERTO DE MÚSICA ELECTROACÚSTICA

El próximo día viernes 4 de Abril a las 20:30 hs. en la Sala Niños Cantores del Conservatorio de las Rosas tendrá lugar un concierto de música electroacústica a cargo del Trío Morelia.

En esta ocasión el trío presentará los estrenos en México de las obras: Calm like a bomb (2000) de Jesper Nordin (Suecia), Any resemblance is purely coincidental (1980) de Charles Dodge (EEUU), Zayin VI (1996) de Francisco Guerrero (España), y übersetzte Geschwindigkeit (2006) de Gary Berger (Suiza), además de la obra Le repas du Serpent & Retour a la Raison (2004) de Javier Álvarez (México).

Este concierto es presentado por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), el Conservatorio de las Rosas, y la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (SECUM).

martes, 1 de abril de 2008

CONCLUYE SERIE DE CONCIERTOS DEL TRIO MORELIA EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

Los días 15 y 16 de Marzo el Trío Morelia ofreció dos conciertos en la Iglesia de San Pablo de la ciudad de San Miguel de Allende (Guanajuato). El primer concierto, conformado con obras de F. Schubert, F. J. Haydn, y L. van Beethoven, contó con la presencia como solista invitado del reconocido barítono mexicano Ricardo Santín (en la interpretación de los Volkslieder de Beethoven). El segundo concierto presentó repertorio para trío de D. Shostakovich, A. Lavalle, J. M. Solare, y F. Martin.

Dado el éxito obtenido en ambos eventos el Trío Morelia fue invitado a presentar un concierto adicional en esta ciudad el pasado día 31 de Marzo, en esta ocasión con obras de F. J. Haydn, M. Kuri Aldana, P. D'Rivera, y J. Rosas.

domingo, 17 de febrero de 2008

EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA DE LA ARTISTA NATALIA CURÍNTZITA CHIQUITO

A partir del pasado día miércoles 13 de Febrero y hasta el mes de Abril se puede visitar la exposición retrospectiva de la artista mexicana Natalia Curíntzita en el Museo Regional Michoacano (Allende No. 305, esquina Abasolo, Centro Histórico de Morelia). En ella se abarcan las distintas etapas de su carrera por medio de obras en los más diversos estilos y materiales.

La inauguración tuvo lugar el día 13 de este mes y contó con la presencia de, entre otras distinguidas personalidades, el Secretario de Cultura del Estado de Michoacán, Licenciado Crisanto Cacho Vega.

sábado, 16 de febrero de 2008

ESTRENO MUNDIAL CON EL TRÍO MORELIA

El día 23 de Enero tuvo lugar el estreno mundial de la obra Concerto Grosso para trío solista y orquesta de cámara del compositor eslovaco Juraj Hàtrik. El Trío Morelia fue el encargado de presentar dicho estreno acompañado por la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana bajo la batuta de Mario Rodríguez Taboada.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio del Centro Cultural Universitario de la UMSNH (en pleno centro histórico de la ciudad de Morelia) el cual registró una entrada del 90% de su capacidad. Este concierto contó con una amplia cobertura de la prensa escrita y de radio.

jueves, 29 de noviembre de 2007

ARTISTAS MEXICANOS EN LA BIENAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE FLORENCIA, ITALIA

La Biennale Internazionale dell'Arte Contemporanea de Florencia abre sus puertas del próximo día 1 al 10 de Diciembre de este año en la famosa Fortezza da Basso en el centro de la ciudad italiana. En esta edición 2007 se contará con la participación de la artista Natalia Curíntzita que muestra una selección de esculturas realizadas para su serie “Variaciones sobre un mismo tema“.

Así mismo el día viernes 7 de Diciembre tendrá lugar un concierto de música de cámara con el Trío Morelia; el programa que interpretarán incluye los estrenos en Italia de obras de Armando Lavalle, Mario Lavista (su Trío No. 2, obra comisionada por el Trío Morelia con apoyo de la Ernst von Siemens Musikstiftung de Alemania), Simón Tapia Colman, Juan María Solare, además de la obra Sicilienne et Burlesque del italiano Alfredo Casella.

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “VARIACIONES SOBRE UN MISMO TEMA“ DE NATALIA CURÍNTZITA

El día 26 de Noviembre se inauguró la exposición “Variaciones sobre un mismo tema“ de Natalia Curíntzita dentro del Primer Encuentro de Proyectos Beneficiados por elPrograma de Coinversiones para la Producción Artistica de Michoacán.

Esta muestra, que presenta el trabajo escultórico que ha realizado este año la artista michoacana, se encuentra en el Museo del Estado de la ciudad de Morelia y se podrá visitar hasta fin de año.

Más información sobre esta artista en el sitio de internet http://www.geocities.com/nataliacurintzita

NUEVA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA “CANTATAS BARROCAS“

El día viernes 23 de Noviembre se presentó nuevamente el programa Cantatas Barrocas. El concierto tuvo lugar en la Casa Natal de Morelos de la ciudad de Morelia, Michoacán.

Como en anteriores ocasiones se contó con la participación del contratenor Héctor Sosa al lado de Laura Carrasco (clavecín) e Irene Carrasco (cello). El recinto registró un lleno completo que ovacionó ampliamente a los artistas que regalaron varios encores fuera de programa.

CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES INTERNACIONALES DEL VIOLINISTA LUDWIG CARRASCO

Ludwig Carrasco, violinista del Trío Morelia, realiza desde principios de Noviembre una intensa actividad en diversos países.


El día 10 participó dentro del Encontre Internacional de Compositors Festival Illes Balears 2007 en Palma de Mallorca realizando un concierto de música de cámara al lado de Andrés Gómis (saxofón), Vicente Alberola (clarinete), y Duncan Gifford (piano) en el Teatro Principal de Palma. El programa incluía obras de Anton Webern, Yoshifumi Tanaka, además de estrenos absolutos de los compositores Bartomeu Artigues y José Luis Torá, todo esto complementado con la interpretación de Mikka “S“ para violín solo de Iannis Xenakis.


Posteriormente, ha participado en la gira por Chile del Ensemble Laboratorium ofreciendo conciertos en el Festival de Música Contemporánea Chilena en Santiago de Chile (Jueves 15) y en la apertura del Festival Musicahora de La Serena (Sábado 17). En estos conciertos interpretó obras de Jonathan Harvey, Patrick Frank, y Mauricio Kagel.


Y el próximo día 3 de Diciembre regresa al Teatro Principal de Palma, nuevamente al Festival Illes Balears, como concertino del Ensemble ACA. En esta ocasión el concierto incluye obras de Giovanni Gabrieli, Manuel Hidalgo, Salvatore Sciarrino, y especialmente la obra “Hay que Caminar, soñando“ junto a la violinista Blandine Chemin.

domingo, 25 de noviembre de 2007

EXITOSO DEBUT DEL VIOLINISTA LUDWIG CARRASCO CON LA ORQUESTA "SIMÓN BOLÍVAR"

* Un violinista mexicano, un cellista venezolano, y un pianista español entre los solistas del magno concierto

Teatro Teresa Carreño, sede del concierto

ROTUNDO EXITO IBEROAMERICANO CON LA ORQUESTA SIMÓN BOLÍVAR DE VENEZUELA

Caracas, Venezuela, Oct. 25, 2007.- El pasado día viernes 19 de Octubre tuvo lugar en la Sala Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño de esta ciudad un magno concierto de la Orquesta de la Juventud Venezolana "Simón Bolívar" teniendo como director invitado al español Pablo Mielgo. Este concierto causó gran expectación entre el público asistente que se dio cita en la sala de conciertos ante el atractivo programa: el Triple Concierto,Op. 56 de Ludwig van Beethoven para piano, violín, y violoncello solistas, seguido en la segunda parte por la Quinta Sinfonía, Op. 64 del ruso Piotr I. Tchaikovsky. Este evento tuvo como invitados en los papeles solísticos al violinista mexicano Ludwig Carrasco, al cellista venezolano José David Márquez, y al pianista español Óscar Martín.

El resultado alcanzado por esta explosiva mezcla de virtuosos fue del más alto nivel expresivo, técnico, y musical; se destaca en particular la belleza lograda por los solistas, en conjunción con la orquesta y su director, en el delicado pero hermoso segundo movimiento donde el fraseo logrado resultó excepcional. Así mismo, en los otros dos movimientos era evidente la gran conjunción de sus intérpretes ya que el virtuosismo del violinista Ludwig Carrasco era igualado por la técnica impecable del cellista José David Márquez, haciendo ambos sonar los constantes diálogos de sus partes individuales como si fuera un solo instrumento; a su vez, el pianista Óscar Martín mantuvo en todo momento un constante contacto musical y visual con sus colegas, llevando a buen fin el papel encomendado para este instrumento por el compositor. La Orquesta Simón Bolívar fue una gran acompañante de este trío, siempre bajo la mano segura del director huésped. Al término de este triple concierto la ovación no se hizo esperar: el público de pie llamó en varias ocasiones a sus intérpretes al escenario, los cuales no ocultaban su beneplácito por la reacción obtenida de su interpretación.

La segunda parte mantuvo el nivel de calidad exhibido en la primera parte. Mielgo entregó una versión cargada de energía, incluso con momentos electrizantes donde los músicos de la orquesta tocaban con gran entrega y precisión. Uno tras uno, los movimientos fueron pasando y confirmando que aquella iba a ser una velada memorable. Al término, nuevamente el público premió a los intérpretes, incluso de manera desbordada cuando el director levantaba uno a uno a los principales "actores" de esta representación. De entre ellos es de notar el magnifico solo que nos regaló el Corno Principal de la orquesta.

Un gran concierto con sus seis excelentes ingredientes: la orquesta, el director, los tres solistas, y por supuesto la música.

Fernando Rodríguez
Crítico de arte, “La Opinión de Venezuela"

lunes, 29 de octubre de 2007

MÚSICA - CONCLUYÓ CON GRAN ÉXITO LA SERIE DE CONCIERTOS DEL PROGRAMA “CANTATA BARROCA”


El programa “Cantata Barroca” fue presentado con gran éxito en la Ciudad de México (Museo Nacional de San Carlos y Sala Ponce del Palacio de Bellas Artes) y en la ciudad de Morelia, Michoacán (Teatro Ocampo) los días 7, 13, y 17 de Octubre respectivamente. Estos conciertos fueron ofrecidos por el contratenor Héctor Sosa, actualmente uno de los más reconocidos cantantes mexicanos, en compañía de Irene A. Carrasco (cello) y Laura A. Carrasco C. (clavecín), ambas integrantes del Trío Morelia.

El programa estaba conformado por obras de G. F. Handel y A. Vivaldi, así como por varias Sonatas del Archivo de la Catedral de México (de autor anónimo). El público, que en los tres conciertos registró una entrada casi al completo, ovacionó de pie a los intérpretes durante varios minutos ante lo cual se ofrecieron dos encores, primero de Frescobaldi y posteriormente de Paisello.

Los conciertos fueron presentados por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM).

domingo, 28 de octubre de 2007

MÚSICA - EL TRÍO MORELIA OFRECIÓ CONCIERTO DE MÚSICA BARROCA


El pasado día 11 de Octubre tuvo lugar un concierto del Trío Morelia (Ludwig Carrasco, violín, Irene Carrasco, cello, y Laura Carrasco, clavecín) en el Museo de Arte Colonial de la ciudad de Morelia, Michoacán. En esta ocasión ofrecieron una selección de obras del Cuaderno de Música (Notenbüchlein) de Anna Magdalena Bach.


El aforo del concierto fue del cien por ciento, teniendo el museo que habilitar incluso sillas extras para el numeroso público. Este concierto se presentó dentro del ciclo de “Jueves Artísticos” que organiza el museo en colaboración con la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM).

domingo, 14 de octubre de 2007

BIENVENIDOS A MEXCULTURA

MEXcultura es una institución dedicada a la promoción y difusión del arte y la cultura mexicana del más alto nivel. Aquí pueden seguir las actividades de nuestros artistas representados así como leer las últimas noticias relacionadas con ellos.

Ya que la página se actualizará frecuentemente pueden agregar la dirección a su listado de favoritos y visitarnos cada vez que lo deseen.

MEXcultura is an institution devoted to promote Mexican art and culture of the highest quality. Here you can follow the activities of the artists we represent as well as the latest news related to them.

The page will be updated frequently so you can bookmark the address and add it to your list of favorite websites.